¿Quién es Coach emocional Nati?

 ¿Qué es una coach o terapeuta emocional?


Algunas personas que me preguntan o que simplemente me oyen decir que soy una coach emocional,  no entienden muy bien de qué estoy hablando. Y no me parece raro, pues soy española y aquí en Canarias no es una palabra muy utilizada. Y además por otro lado hay tanta variedad de coach que cualquiera podría confundirse. 

Por eso es que lo traduzco también a Terapeuta emocional o Entrenadora de la mente. Y algunas personas puede que lo confundan con una psicólog@. Sin embargo no es lo mismo.  Aunque dentro de la rama de psicología imagino que también se estudie las emociones y dentro de la especialidades que hagan aprenden sobre salud mental, desconozco en qué teorías y técnicas se basan. 

Pues bien, cuando hablamos de psicólogos y siquiatras podemos tener en cuenta que también la formación es diferente. Porque el primero es un psicólogo clínico que estudia la carrera de psicología y luego realiza una especialidad en salud mental. Un siquiatra estudia medicina y se especializa en enfermedades mentales. 

Un coach emocional se forma en inteligencia emocional y puede ampliar sus conocimientos formándose en otras materias relacionado como en mi caso. Que también cursé programación neurolingüística y Mindfulness. Y a día de hoy no descartó a corto plazo seguir aprendiendo sobre las emociones y las patologías que pueden originar sus desequilibrios o  una distorsionada gestión de las mismas.

Así que desarrollando mis capacidades y poniendo en práctica mis conocimientos  facilito y guío a través de charlas terapéuticas y técnicas para la gestión emocional, con la bio descodificación y con el método de Mindfulness o también llamado, técnica de mindfulness. Que nos ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma. Serenidad y claridad mental, reduciendo los niveles de cortisol (la hormona que se libera en situaciones de estrés) ayudando a detectar las respuestas de estrés y ansiedad en sus primeras fases. Es un tipo de meditación que busca potencial el enfoque. Cuando hacemos Mindfulness queremos ser conscientes de nuestra realidad, en cambio en la meditación común, busca la relajación plena. Nos permite desprendernos por un momento de nuestra realidad.

Es decir, me dedico a tratar estados mentales como puedan ser, valga la redundancia: Estados de ansiedad, tristeza, pensamientos obsesivos, miedos, ataques de ansiedad, estrés, inseguridad y confianza hacia uno mismo (el amor hacia uno mismo), diálogo interno, gestión y equilibrio de las emociones.

Porque para mí, en mi vida ha sido y es muy importante cuidar y mantener un equilibrio mental, físico y espiritual. Para llegar a un bienestar. Por eso quiero que tengáis presente que no importa en que momento o a que edad, decides comenzar a trabajar vuestro " Yo" o ese estado mental o emocional que os hace padecer algún mal estar a menudo o constante.  Porque el momento elegido siempre es el correcto. 

 EL PODER ESTA SIEMPRE EN EL MOMENTO PRESENTE.

 Aprendo cada día a ser mejor profesional con la práctica y la experiencia.  Ayudar a otras personas en sus procesos es mi vocación y con humildad puedo decir que eso me hace sentir bien conmigo  misma y realizada. 


Gracias lectores por leer y por seguirme.

Como entender es aliviar, espero haber aliviado y que haya sido un texto interesante. 


Firmo siempre con esta palabra:


 *purpurina* Porque quiero repartir siempre esperanza y  dar luz y brillo a la vida de los demás.



Comentarios

  1. 🧚‍♀️Purpurina, me parece más que interesante que compartas esta información, que aclares y despejes dudas. 🤓
    🤩Y solo tú eres capaz de pararte a explicar detalladamente tu trabajo, independientemente de quién pueda o quiera entenderlo después de leerlo. 😅
    💝Sigue ayudando, que se te da muy bien; y quién lo necesita y lo recibe, lo sabe! 😇

    ResponderEliminar
  2. Gracias. Siempre es una motivación recibir mensajes de apoyo, aprecio y valoración. Al final confiar va en uno mism@ y yo sólo puedo mostrarme tal y como soy y seguir esforzándome en hacer mi trabajo lo mejor posible para ayudar y ganar la confianza de los demás. GRACIAS POR CONFIAR EN MÍ

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares